Networking, ¿Cómo ampliar tu red de contactos en un coworking?

Networking

El networking se refiere a la creación y el mantenimiento de relaciones profesionales con personas y organizaciones relevantes en un campo o industria específicos. Es la actividad de establecer y mantener contactos comerciales y profesionales para aprovechar las oportunidades de negocio, intercambio de información, conocimientos y colaboración.

Si estás considerando ser parte de un Coworking, el networking es una de las razones para que tus proyectos se vean beneficiados en corto, mediano o largo plazo. Te permite tener visibilidad frente a otras empresas e incluso competencias. Esta cercanía ayuda a que otros compartan experiencias y crean un sentido de pertenencia con su red.

A continuación algunas formas de ampliar tu red:

  • Asistir a eventos sociales
  • Participar en ferias
  • Participar en conferencias
  • Espacios compartidos
  • Programas de mentoría
  • Uso de áreas comunes
  • Intercambio de conocimientos

Sin embargo, además de compartir actividades y crear espacios colaborativos, esto va ligado a la reputación de tu empresa, que no solo funciona como red de contactos, sino como una herramienta de marketing valiosa para aprovechar. Generar oportunidades laborales o de negocios, acelera la creación de alianzas, asociaciones con empresas, referencias y nuevos clientes. Son numerosas las oportunidades para establecer en un coworking.

Para finalizar, la construcción de nuevas relaciones de confianza y de intercambio de conocimiento son beneficiosos para mejorar en el campo de trabajo y actualizarnos sobre tendencias y mejores prácticas de la industria.

 ¿Cómo los gerentes y directivos deben afrontar la llegada de los modelos de lenguaje basados en inteligencia artificial como Chat GPT? 

Como afrontar la llegada del chat GPT

En primer lugar, debemos clarificar que ChatGPT es un modelo de lenguaje artificial desarrollado por OpenAI capaz de procesar grandes cantidades de datos de lenguaje natural y, a través del aprendizaje automático, generar respuestas coherentes y precisas a las preguntas que se le hacen.

ChatGPT es utilizado en una variedad de aplicaciones, incluyendo asistentes virtuales, chatbots y sistemas de respuesta automática. Con su capacidad para analizar y comprender el lenguaje natural, ChatGPT ha demostrado ser una herramienta valiosa para mejorar la comunicación y la interacción entre los humanos y las máquinas.

Ahora bien, si la tecnología Chat GPT tiene un gran potencial para transformar la forma en que hacemos negocios ¿Qué recomendaciones damos a los gerentes de las compañías para abordar este desafío?

  1. Comprender el panorama de Chat GPT: Asegurarse de tener una comprensión completa del panorama de Chat GPT, incluyendo sus capacidades, limitaciones y desafíos. Además de tener una comprensión clara de cómo Chat GPT puede ayudar a cumplir los objetivos comerciales y de marketing.
  2. Evaluar las necesidades de la empresa: Evaluar nuestras necesidades empresariales específicas y determinaría cómo Chat GPT podría integrarse en nuestra estrategia de marketing para satisfacer esas necesidades.
  3. Identificar las oportunidades y desafíos de la privacidad: la privacidad es un factor crítico en las interacciones con Chat GPT, por lo tanto, es vital asegurarse de que cualquier implementación de Chat GPT cumpla con los estándares éticos legales para proteger la privacidad de los clientes.
  4. Planificar la implementación: Planificar cuidadosamente la implementación de Chat GPT en la estrategia de marketing, considerando cómo se integrará en el flujo de trabajo actual, quién será responsable de su mantenimiento y cómo será medida su efectividad.
  5. Capacitación del personal: Capacitar a mi equipo en el uso de Chat GPT para asegurarse de que puedan utilizarlo de manera efectiva y ética.
  6. Monitorear y medir resultados: Una vez implementado, se debe monitorear y medir los resultados de Chat GPT en nuestra estrategia de marketing para garantizar de que esté cumpliendo con las expectativas y objetivos.

En términos generales, es importante aprovechar al máximo el potencial de Chat GPT para mejorar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente y mejorar los resultados de la estrategia de marketing, al mismo tiempo que aseguramos que su implementación sea ética, transparente y respetuosa de la privacidad. Sin dejar de lado que el uso de Chat GPT en los negocios todavía está en sus primeras etapas, y hay desafíos que deben abordarse.

¿Qué depara el futuro para los coworkings tradicionales?

El futuro de los coworking

En la última década, los coworkings se han convertido en una tendencia cada vez más popular en todo el mundo. Con el auge del trabajo remoto y el crecimiento de la economía de los trabajadores autónomos, los coworkings ofrecen una solución a la necesidad de un espacio de trabajo funcional y productivo, así como una comunidad de apoyo para aquellos que trabajan de forma independiente. Sin embargo, ¿qué depara el futuro para los coworkings?

Es probable que los coworkings continúen creciendo en popularidad en el futuro cercano. A medida que más empresas adoptan el trabajo remoto como una opción para sus empleados, el número de trabajadores autónomos y nómadas digitales seguirá aumentando. Además, la demanda de un espacio de trabajo colaborativo y una comunidad de apoyo sigue siendo alta, especialmente entre aquellos que buscan un equilibrio entre la vida laboral y personal.

En el futuro, los coworkings también podrían expandirse para incluir una mayor variedad de servicios. Si bien los coworkings han sido tradicionalmente espacios de trabajo compartidos, muchas ubicaciones también ofrecen servicios adicionales, como salas de conferencias y eventos de networking. Es posible que los coworkings del futuro también ofrezcan servicios de asesoramiento empresarial, formación y asistencia en el crecimiento de la marca personal.

Ahora bien, para mantener su relevancia y atraer a una amplia gama de clientes, los espacios de coworking deben enfocarse en el marketing y la promoción efectivos.

En primer lugar, los coworkings deben identificar y enfocarse en su público objetivo. ¿Quiénes son sus clientes ideales y qué necesidades tienen? ¿Están buscando un espacio de trabajo compartido para aumentar su productividad? ¿Están buscando una comunidad de apoyo para ayudarlos a crecer en su carrera profesional? Al entender mejor a su público objetivo, los coworkings pueden personalizar su oferta y su mensaje de marketing para llegar a ellos de manera efectiva.

En segundo lugar, los coworkings deben ser visibles en línea. En la era digital en la que vivimos, la mayoría de los clientes potenciales buscan información sobre un negocio en línea antes de tomar una decisión de compra. Los coworkings deben tener una presencia en línea sólida y actualizada, que incluya un sitio web profesional, una lista de servicios detallada, reseñas y testimonios de clientes satisfechos, y una presencia en las redes sociales.

En tercer lugar, los coworkings deben ser creativos en su oferta de servicios. Para destacar entre la competencia, los coworkings deben ofrecer servicios innovadores y únicos que atraigan a los clientes. Esto podría incluir programas de mentoring, sesiones de asesoramiento empresarial, eventos de networking temáticos y paquetes de membresía que ofrezcan una variedad de servicios y beneficios adicionales.

Finalmente, los coworkings deben enfocarse en la construcción de una comunidad fuerte y comprometida. Los espacios de coworking deben ser más que simplemente un espacio de trabajo compartido; deben ser una comunidad de apoyo y colaboración. Los coworkings deben ofrecer oportunidades para que los miembros se conecten, compartan ideas y colaboren en proyectos, lo que puede aumentar la lealtad de los clientes y fomentar el crecimiento de la comunidad.

En resumen, el éxito de los coworkings en el futuro dependerá de su capacidad para enfocarse en el marketing y la promoción efectivos. Al conocer a su público objetivo, ser visibles en línea, ser creativos en su oferta de servicios y construir una comunidad fuerte y comprometida, los coworkings pueden mantener su relevancia y crecer en popularidad en los años venideros.

Feliz día de la Mujer

Feliz día de la Mujer - Isarcoworking

¡Feliz Día de la Mujer! Cada año, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una oportunidad para honrar los logros de las mujeres en todo el mundo y reconocer los desafíos que aún enfrentan.

Así mismo, en este día también es importante enmarcar aquellas mujeres que han sido inspiración para sus comunidades, ciudades y países; superando obstáculos y logrando abrir el camino para muchas más mujeres.

Para el caso específico de nuestro país, Colombia tiene una extensa historia de mujeres que han logrado grandes cosas y han hecho contribuciones significativas en una variedad de campos. A continuación, presentamos algunas mujeres colombianas inspiradoras que quizás no conocías pero que están cambiando nuestro país:

  1. Dary Myriam Ríos: física y profesora colombiana que ha liderado la investigación en energía solar y ha trabajado para llevar energía limpia a las comunidades rurales de Colombia.
  • Ana María Carrasquilla: bióloga colombiana quien lideró un equipo de investigación que descubrió una nueva especie de mono en la selva del Chocó.
  • Diana Trujillo: ingeniera aeroespacial colombiana que trabaja para la NASA y lideró la misión Mars Perseverance Rover 2020 la cual exploró el cráter Jezero de Marte como parte Programa de Exploración de la NASA.
  • Zully Salazar Fuentes: líder comunitaria y activista social que ha trabajado incansablemente para proteger los derechos humanos y las tierras de las comunidades afrocolombianas.

Como un caso más cercano a la comunidad coworker, presentamos a nuestra CEO Carolina Osorio Isaza, arquitecta y magister en administración de empresas, ella es una líder empresarial destacada en su campo y una visionaria en la industria de los Coworkings. Con más de 8 años de experiencia entre arquitectura y gerencia de proyectos, Carolina ha logrado un impresionante historial de éxito y logros notables bajo su liderazgo.

Como CEO de IsarcoWorking, ha guiado a su equipo para lograr un crecimiento sostenido y un éxito comercial duradero. Sus innovadoras estrategias de negocios y enfoque centrado en el cliente han llevado a la empresa a ser una de las más reconocidas de la industria y han establecido un nuevo estándar de excelencia para los demás.

Pero el éxito de Carolina no se detiene allí. Como líder de la industria, ha sido reconocida por su dedicación a la responsabilidad social empresarial y a la sostenibilidad. Su enfoque en la inclusión y la diversidad ha creado una cultura empresarial que se ha convertido en un ejemplo para otras empresas en su campo.

Carolina, así como muchas otras mujeres colombianas inspiradoras, son solo algunas de las muchas que hay en el país. Cada una de ellas ha demostrado una valentía, determinación y liderazgo excepcionales en sus respectivos campos, y han utilizado su plataforma para hacer del mundo un lugar mejor para todos.

Inició la venta del Iphone 14 en Colombia

Luego de qué Tim Cook, director ejecutivo de Apple, presentara el nuevo modelo de la marca para el mercado estadounidense en septiembre del año pasado, el día de hoy, 10 de febrero de 2023, y luego de 5 meses la reconocida marca de tecnología inició su venta en Colombia.

El nuevo iPhone 14 cuenta con un sofisticado diseño e increíbles actualizaciones en sus cámaras además de nuevas capacidades de seguridad dentro de las cuales se destacada el sistema de detección de choques. El dispositivo es presentado en dos tamaños, 6.1 y 6.7 pulgadas.

Gracias a una potente implementación tecnológica, el iPhone 14 cuenta con nuevas cámaras gran angular que permiten lograr ángulos únicos y sistema TrueDepth frontal a través del cual es generado un tratamiento mejorado en los registros fotográficos. Ambos modelos vienen con el chip A15 Bionic y un GPU de 5 núcleos, que ofrece un rendimiento óptimo para cargas de trabajo exigentes y está diseñado con funcionalidades integradas de privacidad y seguridad.

A continuación, son resaltadas otras de las funcionalidades y actualizaciones del sistema de dos cámaras:

  • La nueva cámara gran angular mejora las fotos y videos en cualquier condición de iluminación para capturar mejores detalles y movimientos, reducir el ruido, y mejorar los tiempos de exposición.
  • Una nueva cámara frontal TrueDepth que logra mayor rendimiento en fotos y videos con poca luz.
  • El nuevo modo Acción para grabar videos increíblemente delicados que se ajusten a temblores, movimientos y vibraciones importantes.
  • Photonic Engine ofrece una perspectiva única para tomas más amplias y mejoras en fotos con poca luz.
  • El mejorado flash True Tone es un 10% más brillante y brinda una mejor uniformidad para lograr una iluminación más consistente.
  • Modo Cine, ahora disponible en 4K a 30 cps y en 4K a 24 cps.

Cabe destacar que sus 6,7 pulgadas y resolución de 2.532×1170 pixeles de pantalla permite que el iPhone 14 Plus sea perfecto para disfrutar de películas o juegos en streaming. No suficiente con esto, el iPhone 14 Plus ofrece la mejor duración de la batería en un iPhone. Los dispositivos cuentan con un diseño interno actualizado, con un mejor rendimiento térmico, increíbles pantallas Super Retina XDR con tecnología OLED, compatible con un pico de brillo HDR de 1,200 nits.

Como joya de la corona, el iPhone 14 está diseñado para minimizar su impacto en el ambiente por medio de la utilización de antenas que usan botellas de plástico reutilizado transformándola en un material de más alto rendimiento.

El iPhone 14 estará disponible en todas las tiendas de Mac Center y iShop de Colombia desde $5.669.000. Para mayor información sobre precios y disponibilidad consulte: www.mac-center.com

¡Fuerza mujer! La huella de las emprendedoras colombianas

¡Fuerza mujer! La huella de las emprendedoras colombianas

Según un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en materia de emprendimiento y género, hemos presentado varias situaciones de desigualdad, pues se evidencia en temas tan determinantes como el presupuesto asignado, la restricción en el acceso al crédito y el financiamiento, la ausencia de redes de contactos, y la actitud de inversionistas sesgados y asustados por patrocinar empresas dirigidas por mujeres. 

“Por qué las empresas propiedad de mujeres pueden recargar la economía global” es un informe realizado en el 2007 por el Centro de Investigación de Negocios de Mujeres. En él se mencionan los siguientes retos a los que se enfrenta una mujer emprendedora: 

  1. Sus empresas comienzan con un menor capital que aquellas de los emprendedores, lo que se traduce en un bajo desempeño en términos de activos, ingresos, rentabilidad y supervivencia 
  1. Parecen tener aversión a solicitar y tomar préstamos, normalmente porque creen que su petición será rechazada, y porque consideran que la cantidad otorgada por los préstamos no es suficiente para hacer crecer sus negocios 
  1. La demanda del trabajo y la vida personal les afecta en mayor medida 
  1. Las mujeres son más susceptibles a operar sus proyectos sin empleados 
  1. No cuentan con asesoría especializada para hacer crecer sus empresas 

No obstante, las mujeres decidimos darle un NO rotundo a desistir ante los obstáculos, llevando la contraría a todas las estadísticas, cientos de emprendedoras han hecho historia en la economía mundial. En el informe “Índice de mujeres emprendedoras” realizado por Mastercard en el 2019 Colombia fue posicionado como uno de los 5 principales mercados en los que las mujeres impactan como líderes de empresas innovadoras y de alcance internacional.  

Grandes empresarias comenzaron a hacer sonar sus nombres nacional e internacionalmente con sus ideas innovadoras y actitud implacable, emprendedoras como:  

  • Ángela Viviana Aragón fundadora de Colombia Tours Travel, un ecosistema digital de viajes donde se conectan viajeros interesados en conocer Colombia, agentes de viajes y operadores turísticos. En un solo año, con apoyo de un centro de Startup que entregaba herramientas para trabajar por horas, beneficios administrativos y posibilidades de alianzas estratégicas llegaron a cumplir su plan de crecimiento a una velocidad desmedida, además de posicionarse a nivel nacional.  
  • Gina Isabel Martínez emprendedora tras de Gysmara, una joyería innovadora y única en su tipo que produce accesorios a partir de patrones plasmados en aluminio. Según la Cámara de Comercio de Bogotá, esta es la única empresa en Colombia que trabaja el metal en joyería con la técnica de color aplicado. La empresa actualmente está trabajando en el diseño e implementación de un laboratorio para el tratamiento del material. 
  • Andrea Pardo cofundadora de Mr Romano, pizzería que le apuesta al concepto de “fast fine”, un tipo de experiencia de comida rápida, pero enfocada en el diseño y la atención. Actualmente es altamente reconocida a nivel nacional con un novedoso menú que cuenta con siete pizzas, de las cuales seis son pizza rosa, es decir, a base de tomate, y una blanca. 

Estas mujeres han dejado su huella en el mercado, demostrando que cualquier actividad puede ser realizada con excelencia y calidad, igualmente por hombres o mujeres, teniendo las mismas capacidades de emprender, trabajar y esforzarnos para alcanzar el éxito.  

Desde IsarcoWorking, un coworking creado y gestionado en su gran mayoría por mujeres, las invitamos a seguir los pasos de estas grandes emprendedoras, a que transformen sus ideas en estrategias, objetivos y actividades que las ayudarán a alcanzar sus metas. Estamos dispuestas a apoyarlas con un ambiente corporativo que facilitará cada paso de sus nuevos proyectos, tenemos grandes beneficios que celebrarán su esfuerzo, contratos flexibles que les otorgarán la libertad de decidir sobre su emprendimiento y planes 100% personalizados con todo lo que las mujeres merecemos. 

Referencias 

1.   Becerra L. (11 de marzo 2020).  Los 10 emprendimientos liderados por mujeres colombianas que vale la pena conocer. Tomado de: Actualidad Industria La república 

2.  Buitrago T. (08 de marzo 2020). LA HORA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS EN COLOMBIA. Tomado de: Blog Pymas.