Los paneles se diseñaron para absorber la luz del sol y convertirla en energía eléctrica utilizable. Están hechos de células solares que como característica son de silicio y otros materiales conductores. Para su funcionalidad, la luz del sol golpea un panel solar y los átomos del panel liberan electrones, cada uno de estos electrones fluyen a través de un circuito eléctrico conectado al panel y generando corriente eléctrica.
Los paneles solares funcionan de manera eficiente en condiciones de luz directa, sin embargo aún pueden producir electricidad en condiciones de luz indirecta como en días nublados. Importante resaltar que estos paneles solares se pueden conectar para formar un sistema solar, lo que permite la generación de una cantidad más grande de electricidad que también se pueden almacenar en baterías para uso posterior.
Durante los últimos años, el uso de paneles solares en Colombia ha aumentado significativamente debido a la necesidad de diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. La implementación de políticas públicas y programas de incentivos han impulsado la inversión en energía renovable, colocando a Colombia como uno de los líderes en el mercado de paneles solares
Según datos del Ministerio de Minas y Energía en Colombia, la capacidad instalada de paneles solares fotovoltaicos en el país ha aumentado en un 200% entre 2017 y 2020, llegando a una capacidad de generación de energía de aproximadamente 95 megavatios. Además, en 2021, el Gobierno Nacional anunció la implementación del programa “Colombia Energía Renovable”, que tiene como objetivo llevar la capacidad instalada de energías renovables no convencionales a más de 2.500 megavatios en los próximos cinco años, siendo la energía solar uno de los principales focos. En conclusión, el incremento de uso de paneles solares en Colombia ha sido significativo durante los últimos años, y se espera que siga creciendo en el futuro, gracias a la implementación de políticas públicas y programas de incentivos que promueven la inversión en energías renovables y la reducción de la huella de carbono.