Skip to content

La fórmula para el éxito: Cómo las mascotas en el trabajo mejoran la eficiencia y los resultados

La fórmula del éxito

La fórmula para el éxito: Cómo las mascotas en el trabajo mejoran la eficiencia y los resultados

Un estudio realizado por Virginia Commonwealth University en Estados Unidos, y publicado en el International Journal of Workplace Health Management, investigó los efectos de tener perros en entornos laborales. La investigación se centró en la presencia de mascotas en el lugar de trabajo y cómo esto impacta en el bienestar de los empleados.

La metodología del estudio dividió a los empleados en tres grupos distintos. El primer grupo, denominado DOG, estaba compuesto por aquellos empleados que tenían mascotas y las llevaban al trabajo. El segundo grupo, llamado NODOG, incluía a los empleados que tenían mascotas, pero optaban por dejarlas en casa durante las horas laborales. Por último, el grupo NOPET estaba formado por empleados que no tenían mascotas.

El objetivo principal del estudio fue examinar los niveles de estrés psicológico, satisfacción laboral, compromiso afectivo organizacional y el apoyo recibido por parte de la organización en cada uno de los grupos. Los resultados arrojaron conclusiones interesantes. Se encontró que los empleados del grupo DOG, es decir, aquellos que llevaban a sus mascotas al trabajo, experimentaron niveles más bajos de estrés psicológico en comparación con los otros grupos. Además, mostraron una mayor satisfacción laboral y un mayor compromiso afectivo hacia la organización.

El estudio resaltó que la presencia de perros en el entorno laboral generaba un ambiente más relajado y agradable, lo que contribuía a una mayor productividad y bienestar general. También se observó que la interacción con las mascotas fomentaba la comunicación y fortalecía el sentido de comunidad entre los empleados.

Estos hallazgos respaldan la idea de que permitir la presencia de mascotas, en este caso perros, en entornos laborales puede tener beneficios significativos para el bienestar de los empleados y la cultura organizacional. La inclusión de mascotas en el trabajo no solo reduce el estrés, sino que también promueve un ambiente más positivo y colaborativo.

Fuentes: https://www.elespectador.com/la-red-zoocial/las-mascotas-hacen-que-sus-duenos-sean-mas-felices-en-el-trabajo-segun-estudio/