Skip to content

Los perros encuentran su lugar en IsarcoWorking

Los perros tienen su lugar en IsarcoWorking

Los perros encuentran su lugar en IsarcoWorking

Trabajar en compañía de animales ha demostrado tener beneficios positivos en diversos aspectos de la vida de las personas, como la salud física y mental, el bienestar emocional y la productividad laboral.

La investigación del instituto americano de investigación del estrés (2020) destaco que la presencia de animales en el lugar de trabajo, como perros y gatos, ayudaba a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promovía una mayor sensación de calma y relajación entre los empleados. Este estudio respalda la idea de que trabajar con animales, ya sea a través de programas de terapia asistida con animales o permitiendo la presencia de mascotas en el lugar de trabajo, puede tener efectos beneficiosos en los empleados y en el ambiente laboral en general. Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones y consideraciones específicas de cada entorno laboral antes de implementar este tipo de prácticas.

En nuestro espacio, valoramos la importancia de tener un entorno de trabajo que permita el acompañamiento de nuestras queridas mascotas de cuatro patas. Creemos firmemente que la presencia de perros en el lugar de trabajo puede aportar numerosos beneficios para todos.

En primer lugar, tener perros en el coworking fomenta un ambiente más relajado y amigable. La presencia de estos adorables compañeros puede aliviar el estrés y crear un ambiente más cálido y acogedor. Además, interactuar con los perros durante las pausas puede proporcionar una sensación de calma y alegría, mejorando el estado de ánimo y la motivación de todos los presentes. También permitir a los dueños de perros llevar a sus mascotas al trabajo promueve un mayor equilibrio entre la vida personal y profesional. Muchas veces, los dueños de perros se enfrentan al dilema de dejar a sus mascotas solas durante largas horas de trabajo. Al permitir que los perros estén presentes, facilitamos la conciliación de responsabilidades y brindamos a los dueños la tranquilidad de saber que sus queridos amigos están a su lado.

En términos de colaboración y productividad, la presencia de perros en el coworking puede fomentar la interacción social entre los miembros. Los perros actúan como facilitadores naturales de conversaciones y vínculos entre las personas, creando una atmósfera de colaboración. Además, los momentos de juego y paseo con los perros pueden ser oportunidades para despejar la mente, promoviendo la creatividad y el pensamiento fresco.

Por supuesto, es importante establecer reglas y normas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los miembros, tanto humanos como caninos. Estas reglas

pueden incluir mantener a los perros bajo control, proporcionar áreas designadas para ellos y asegurarse de que se cumplan los requisitos de higiene y limpieza.

Fuentes: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/menos-estres-mas-salud-mental-estos-son-los-beneficios-de-tener-una-mascota-_15181