El sistema de bicicletas compartidas de Bogotá, es un servicio público de alquiler que actualmente opera con un 50 % del sistema de bicicletas, 50 estaciones disponibles, 1.500 bicicletas mecánicas, 75 manocletas y 75 bicicletas de carga. Para finales de este año 2023 se espera que el otro 50% restante entre en funcionamiento.
Bogotá como la Capital Mundial de la Bici cuenta con más de 593 kilómetros y es la más extensa de América latina. En temas de infraestructura, el sistema ha ayudado a mejorar la conectividad de la ciudad y ha promovido la cultura del uso de la bicicleta como medio de transporte y ha contribuido a la reducción de la huella de carbono en la ciudad.
A continuación encontrarás el paso a paso para hacer uso del sistema.
- Descarga la aplicación Tembici.
- Crear cuenta
- Registra datos personales y selecciona el plan que deseas (desde un viaje hasta un plan anual).
- Encuentra la estación más cercana a tu ubicación y consulta el número de bicicletas disponible.
- En la estación, enfoca con el celular el código QR de la bicicleta y automáticamente se encenderá la luz en verde y la bicicleta se podrá utilizar.
- Funciona también con tarjeta tu llave, acercándola al anclaje donde está el manillar para desbloquear la bicicleta.
- Al terminar el viaje busca la estación más cercana para terminar el recorrido.
Este proyecto de movilidad sostenible invita a que todos recorran la capital pedaleando, disfruten de esta nueva experiencia e incorporen el ejercicio en la rutina diaria, preferiblemente antes de llegar al trabajo, ya que es una forma de mejorar la salud física y mental. Mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y la ansiedad.