Skip to content

Revolucionando el Emprendimiento

Revolucionando el Emprendimiento

Explora las oportunidades en LinkedIn, YouTube y Pinterest

Las redes sociales se rigen como pilares fundamentales para la expansión y el crecimiento de los emprendedores. En un estudio revelador realizado por E-marketer, se destaca que un 47% de los usuarios de redes sociales recurren a Pinterest para encontrar y adquirir productos, reafirmando su influencia en el comercio electrónico.

 

Pero esto es solo el inicio. En el diversificado portafolio de herramientas para redes sociales, se despliega un conjunto de plataformas que actúan como catalizadores esenciales para las ventas de los emprendedores. Entre las alternativas emergentes, se posicionan firmemente Pinterest, YouTube y la célebre red profesional LinkedIn.

 

Dentro de este marco, un 47% de los usuarios de redes sociales confían en Pinterest para sus adquisiciones, en comparación con un 15% en Facebook y un 11% en Instagram. Pero más allá de las cifras, es vital reconocer la creciente importancia de LinkedIn, YouTube y Pinterest en el entorno empresarial, siendo empleadas por un 70%, 60.8% y 28.9% de las empresas respectivamente, según nuestro análisis.

 

Desde su debut en diciembre de 2002, LinkedIn ha desplegado su propósito como una comunidad social profesional que conecta empresas con potenciales colaboradores. Su singularidad radica en la capacidad de presentar experiencias profesionales en formato de CV digital, permitiendo también a los usuarios rastrear quienes han visitado sus perfiles recientemente. Sin embargo, LinkedIn va más allá al convertirse en una poderosa herramienta de marketing y publicidad. Según Statista, en 2022 se posicionó como la tercera plataforma más significativa para el marketing, solo superada por Facebook e Instagram.

 

El éxito de LinkedIn no ha pasado desapercibido. Con más de 700 millones de usuarios globalmente, su impacto fue tan relevante que en diciembre de 2016, Microsoft adquirió LinkedIn por cerca de US$26.200 millones, marcando así una de las transacciones más significativas de la compañía.

 

En el caso de Pinterest, nacida en 2009 en San Francisco, se ha destacado como una figura global en el ámbito de las redes sociales. Sus ingresos anuales han experimentado un crecimiento constante, generando US$2.8 mil millones en 2022, en comparación con los US$2.5 mil millones del año anterior. Pinterest, en diciembre de 2022, se erigió como una de las empresas de servicios en línea e internet para consumidores más exitosas a nivel mundial, con una capitalización de mercado de US$16.000 millones.

 

Por otro lado, YouTube sigue siendo un protagonista indiscutible en el mundo digital. Desde su inicio, ha continuado atrayendo a usuarios gracias a su diverso y amplio contenido, mayormente de acceso gratuito.

 

En conclusión, estas plataformas se convierten en aliados vitales para establecer conexiones, divulgar productos y fortalecer marcas en el contexto empresarial. Estar al tanto de las ventajas que brindan LinkedIn, YouTube y Pinterest es esencial para quienes desean destacar en su camino emprendedor.

 

Fuente: https://www.larepublica.co/especiales/redes-la-nueva-vitrina/linkedin-youtube-y-pinterest-las-otras-aplicaciones-usadas-por-los-emprendedores-3684083