¡Fuerza mujer! La huella de las emprendedoras colombianas

¡Fuerza mujer! La huella de las emprendedoras colombianas

Según un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en materia de emprendimiento y género, hemos presentado varias situaciones de desigualdad, pues se evidencia en temas tan determinantes como el presupuesto asignado, la restricción en el acceso al crédito y el financiamiento, la ausencia de redes de contactos, y la actitud de inversionistas sesgados y asustados por patrocinar empresas dirigidas por mujeres. 

“Por qué las empresas propiedad de mujeres pueden recargar la economía global” es un informe realizado en el 2007 por el Centro de Investigación de Negocios de Mujeres. En él se mencionan los siguientes retos a los que se enfrenta una mujer emprendedora: 

  1. Sus empresas comienzan con un menor capital que aquellas de los emprendedores, lo que se traduce en un bajo desempeño en términos de activos, ingresos, rentabilidad y supervivencia 
  1. Parecen tener aversión a solicitar y tomar préstamos, normalmente porque creen que su petición será rechazada, y porque consideran que la cantidad otorgada por los préstamos no es suficiente para hacer crecer sus negocios 
  1. La demanda del trabajo y la vida personal les afecta en mayor medida 
  1. Las mujeres son más susceptibles a operar sus proyectos sin empleados 
  1. No cuentan con asesoría especializada para hacer crecer sus empresas 

No obstante, las mujeres decidimos darle un NO rotundo a desistir ante los obstáculos, llevando la contraría a todas las estadísticas, cientos de emprendedoras han hecho historia en la economía mundial. En el informe “Índice de mujeres emprendedoras” realizado por Mastercard en el 2019 Colombia fue posicionado como uno de los 5 principales mercados en los que las mujeres impactan como líderes de empresas innovadoras y de alcance internacional.  

Grandes empresarias comenzaron a hacer sonar sus nombres nacional e internacionalmente con sus ideas innovadoras y actitud implacable, emprendedoras como:  

  • Ángela Viviana Aragón fundadora de Colombia Tours Travel, un ecosistema digital de viajes donde se conectan viajeros interesados en conocer Colombia, agentes de viajes y operadores turísticos. En un solo año, con apoyo de un centro de Startup que entregaba herramientas para trabajar por horas, beneficios administrativos y posibilidades de alianzas estratégicas llegaron a cumplir su plan de crecimiento a una velocidad desmedida, además de posicionarse a nivel nacional.  
  • Gina Isabel Martínez emprendedora tras de Gysmara, una joyería innovadora y única en su tipo que produce accesorios a partir de patrones plasmados en aluminio. Según la Cámara de Comercio de Bogotá, esta es la única empresa en Colombia que trabaja el metal en joyería con la técnica de color aplicado. La empresa actualmente está trabajando en el diseño e implementación de un laboratorio para el tratamiento del material. 
  • Andrea Pardo cofundadora de Mr Romano, pizzería que le apuesta al concepto de “fast fine”, un tipo de experiencia de comida rápida, pero enfocada en el diseño y la atención. Actualmente es altamente reconocida a nivel nacional con un novedoso menú que cuenta con siete pizzas, de las cuales seis son pizza rosa, es decir, a base de tomate, y una blanca. 

Estas mujeres han dejado su huella en el mercado, demostrando que cualquier actividad puede ser realizada con excelencia y calidad, igualmente por hombres o mujeres, teniendo las mismas capacidades de emprender, trabajar y esforzarnos para alcanzar el éxito.  

Desde IsarcoWorking, un coworking creado y gestionado en su gran mayoría por mujeres, las invitamos a seguir los pasos de estas grandes emprendedoras, a que transformen sus ideas en estrategias, objetivos y actividades que las ayudarán a alcanzar sus metas. Estamos dispuestas a apoyarlas con un ambiente corporativo que facilitará cada paso de sus nuevos proyectos, tenemos grandes beneficios que celebrarán su esfuerzo, contratos flexibles que les otorgarán la libertad de decidir sobre su emprendimiento y planes 100% personalizados con todo lo que las mujeres merecemos. 

Referencias 

1.   Becerra L. (11 de marzo 2020).  Los 10 emprendimientos liderados por mujeres colombianas que vale la pena conocer. Tomado de: Actualidad Industria La república 

2.  Buitrago T. (08 de marzo 2020). LA HORA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS EN COLOMBIA. Tomado de: Blog Pymas.